Un pequeño entre gigantes. Bob Dylan

Biografía

Registrado al nacer como Robert Allen Zimmerman, es un músico, compositor, cantante y poeta estadounidense, ampliamente considerado como una de las figuras más prolíficas e influyentes en la música popular del siglo xx y de comienzos del siglo xxi.​ En 2016 recibió el Premio Nobel de Literatura.

Gran parte de su trabajo más célebre data de la década de 1960, en la que se dio a conocer como cantautor folk con composiciones como «Blowin’ in the Wind» y «A Hard Rain’s a-Gonna Fall» con un importante contenido de protesta social.9​ Tras dejar atrás la música folk, Dylan modificó la música popular en 1965 con el álbum Bringing It All Back Home y posteriormente Highway 61 Revisited, uno de los trabajos musicales más influyentes del siglo xx, en el que combinó la música rock con composiciones complejas y literarias influidas por imaginería surrealista. Su primer sencillo, «Like a Rolling Stone», fue elegido como la mejor canción de todos los tiempos por la revista Rolling Stone y alcanzó el segundo puesto en la lista estadounidense Billboard Hot 100.

La importancia que ha tenido Bob Dylan 

Se ha descrito a Bob Dylan como una de las figuras más influyentes del siglo xx desde el punto de vista musical y cultural. Fue incluido en el especial Time 100: The Most Important People of the Century, donde fue definido como «maestro poeta, crítico social cáustico e intrépido espíritu guía de la generación contracultural». En 2004, se le elevó a la segunda posición de la lista de los mejores artistas de todos los tiempos en la revista Rolling Stone.​ El presidente Barack Obama afirmó sobre Dylan en 2012: «No hay un mayor gigante en la historia de la música americana.»​ Durante 20 años, varios académicos hicieron campaña para que la Academia Sueca concediera a Dylan el Premio Nobel de Literatura, que finalmente le fue otorgado en 2016, convirtiendo a Dylan en el primer músico en recibirlo.​

Un cantante que merece un lugar junto a los bardos griegos, junto a Ovidio, junto a los visionarios románticos, junto a los reyes y las reinas del blues, junto a los maestros olvidados de brillantes estándares musicales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *