Adam Richard Sandler (Nueva York, 9 de septiembre de 1966), es un actor, guionista y productor de cine estadounidense. Después de convertirse en miembro del elenco de Saturday Night Live, ha protagonizado una gran cantidad de películas de Hollywood que han recaudado cerca de dos mil millones de dólares de taquilla.
Sus papeles en cine incluyen producciones como Billy Madison (1995), las comedias deportivas Happy Gilmore (1996) y The Waterboy (1998) y las comedias románticas The Wedding Singer (1998), Big Daddy (1999) y Mr. Deeds (2002). Además, ha aportado la voz en inglés de Drácula en la franquicia de películas animadas Hotel Transylvania.
Biografía
Nacido en el seno de una familia judía de origen ruso y criado en Mánchester (Nuevo Hampshire), Sandler tuvo el primer encuentro con la comedia a los doce años, con una actuación espontánea en el club Basthon. Desde entonces actuó con regularidad en clubes de comedia por todo el estado mientras obtenía el título de Bellas Artes por la Universidad de Nueva York.
Debutó en el cine con Going Overboard, en 1989. A partir de entonces, comenzó a trabajar en películas que alcanzaron éxito de taquilla, como Coneheads, Happy Gilmore, The Wedding Singer, The Waterboy, Big Daddy y Mr. Deeds.
En su filmografía, figuran las comedias Click, The Longest Yard, I Now Pronounce You Chuck and Larry, Anger Management, esta última con Jack Nicholson. También, Punch-Drunk Love, de Paul Thomas Anderson, por la que fue nominado a un Globo de Oro como mejor actor, y la comedia romántica 50 First Dates, junto a Drew Barrymore.
Durante su carrera, Sandler se ha involucrado en todos los aspectos de la producción de películas. Colaboró en los guiones de Little Nicky, Billy Madison, Big Daddy y The Wedding Singer, entre otros. También trabajó como productor ejecutivo en diferentes rodajes.
Para mi Adam Sandler es uno de los artistas que más me gusta en cuanto a actuación, una de las que más me gusta es la película Zohan licencia para peinar. Esta película más allá de la comedia que podríamos decir que es un poco absurda y ya sabéis que lo absurdo es gracioso, pienso también que toca temas socioculturales de la mejor manera posible y obviamente con su toque de comedia.
