El creador de las bestias. H.P LOVECRAFT

Howard Phillips Lovecraft  más conocido como H. P. Lovecraft, fue un escritor estadounidense, autor de relatos y novelas de terror y ciencia ficción. Se le considera un gran innovador del cuento de terror, al que aportó una mitología propia —los Mitos de Cthulhu—, desarrollada en colaboración con otros autores, actualmente en vigencia. Su obra constituye un clásico del horror cósmico, una línea narrativa que se aparta de las tradicionales historias de terror sobrenatural —satanismo, fantasmas—, incluyendo elementos de ciencia ficción como, por ejemplo, razas alienígenas, viajes en el tiempo o existencia de otras dimensiones​.

Luego, conoció a la escritora y comerciante Sonia Greene, con quien contrajo nupcias y se mudó a Nueva York, pero fracasó en su matrimonio. Tras sentir una profunda aversión por la vida neoyorquina —donde se acrecentó su racismo— Lovecraft decidió volver a su Providence natal donde vivió con sus tías hasta el fin de sus días. De su estancia en Nueva York, Lovecraft continuó intercambiando correspondencia con autores como Robert E. Howard, Robert Bloch, Clark Ashton Smith o August Derleth, para quienes trabajó como escritor fantasma con algunos de ellos formando lo que se denominó, posteriormente, el Círculo de Lovecraft. Dichos autores colaboraron en buena medida en el desarrollo de su propia literatura y salvaron la obra de Lovecraft del olvido.​ Daba largos paseos nocturnos y le invadía una profunda sensación de soledad y frustración.

Obras más destacadas de H.P LOVECRAFT:

  • La llamada de Cthulhu
  • En las montañas de la locura 
  • Los gatos de Ulthar
  • El horror de Dunwich

H.P Lovecraft trataba temas fuera de nuestro alcance, haciendo novelas de terror y ciencia ficción, creando seres mitológicos inimaginables, adentrándonos en un horror cósmico, con historias de terror sobrenatural, temas satánicos, fantasmas, alienígenas, viajes en el tiempo o simplemente de la existencia de otras dimensiones  

H.P Lovecraft. ¿Podríamos considerarlo un genio? y si es así ¿como funciona la mente de un genio? la creatividad era su punto fuerte algo que vamos perdiendo cuando vamos creciendo, no sabemos como pensaba ni como funcionaba su mente, nos atrajo a mundos distópicos con sus historias que a día de hoy siguen siendo igual de buenas que el primer día.

«No hay en el mundo fortuna mayor, creo, que la incapacidad de la mente humana para relacionar entre sí todo lo que hay en ella. Vivimos en una isla de plácida ignorancia, rodeados por los negros mares de lo infinito, y no es nuestro destino emprender largos viajes. Las ciencias, que siguen sus caminos propios, no han causado mucho daño hasta ahora; pero algún día la unión de esos disociados conocimientos nos abrirá a la realidad, y a la endeble posición que en ella ocupamos, perspectivas tan terribles que enloqueceremos ante la revelación, o huiremos de esa funesta luz, refugiándonos en la seguridad y la paz de una nueva edad de las tinieblas».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *